Imprimir Resumo


Teste
Abstract: 39-1

39-1

Creación de capacidad para la calibración de dispositivos no-invasivos medidores de voltaje a niveles de radiodiagnóstico en el Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica de Cuba

Authors:
Niurka Gonzalez Rodriguez (CPHR - Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones) ; Gonzalo Walwyn Salas (CPHR - Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones) ; Jose Ernesto Nunez Paredes (FIAB - Facultad de Ingeniería Automática y Biomédica)

Abstract:

Las radiaciones ionizantes tienen múltiples aplicaciones en diversas esferas de la vida del hombre, tales como la medicina, industria, investigación, entre otras, siendo su uso más extendido en radiología médica diagnóstica e intervencionista. Sin embargo, someterse a este tipo de radiaciones implica un riesgo para la salud, de ahí la necesidad de cumplir con estrictos protocolos de seguridad radiológica que permitan disfrutar de los beneficios que ellas reportan. El cumplimiento de estas medidas pasa por el control de parámetros del equipamiento tales como los generadores de rayos X, donde, como elemento indispensable en la protección del paciente que se somete a estas técnicas, está el control del voltaje aplicado al tubo de rayos X, para lo cual existen dispositivos que deben ser calibrados en aras de lograr mediciones confiables de la magnitud voltaje; sin embargo, hasta el momento el país no contaba con un servicio de calibración de este tipo de dispositivos.

El presente trabajo abarca las tareas realizadas para la creación de una capacidad nacional para la calibración de dispositivos no-invasivos medidores de voltaje a niveles de radiología diagnóstica, utilizando un dispositivo no-invasivo medidor de voltaje (patrón) mediante el método de sustitución. Durante el proceso se desarrolló un procedimiento de calibración según los requerimientos establecidos en el Sistema de Gestión del Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD), basado en la NC ISO/IEC 17025:2017 y fueron efectuadas tres calibraciones pilotos para su implementación y confirmación metrológica, asegurando la trazabilidad de estas mediciones en el país.

Keywords:
 Calibración, Kilovoltímetros, Laboratorio Secundario de Calibración